Museo Lázaro Galdiano - Dónde - Madrid, C/ Serrano 122 Precio - Entrada general 7€. Gratuita niños menores de 12 años acompañados por un adulto. - Horario - Abierto de 9:30 a 15:00 h. Cerrado los lunes.
El Museo lázaro Galdiano muestra un total de cuatro mil ochocientas veinte piezas distribuidas en las cuatro plantas del edificio siguiendo un esquema sencillo, complementado con textos de planta y de sala, que permite conocer y disfrutar de la calidad y variedad de la Colección. Para los peques tienen talleres infantiles, cuadernos didácticos y hasta un juego de realidad aumentada. Se trata de una yincana de divertidos minijuegos.
La planta baja, antigua zona de servicio de la casa, presenta al visitante la figura de José Lázaro en sus diversas facetas: coleccionista de arte, admirador de Goya, editor y destacado bibliófilo, así como las claves que definen su colección: su apuesta por el arte español, el arte europeo traído a España y su pasión por la belleza. La planta se completa con la deslumbrante Cámara del Tesoro, una de las mejores colecciones europeas de platería civil y joyas con piezas que abarcan desde el siglo III a. C. hasta finales del XIX.

La planta primera, la zona noble del palacio, conserva íntegra la decoración y distribución original con los techos pintados por Eugenio Lucas Villamil, zócalos de mármol, madera o estuco y magníficos suelos de marquetería. Sus nueve salas muestran, en orden cronológico, una nutrida representación del arte español, desde el siglo XV al XIX: pintura, escultura, mobiliario y artes decorativas.
La segunda planta, antigua zona privada de la casa muy transformada en la reforma de mediados del siglo XX, ofrece una cuidada selección de obras de las escuelas europeas más importantes como la italiana, flamenca, alemana, holandesa, francesa e inglesa.
Tercera Planta: el denominado “Gabinete del coleccionista” exhibe de forma novedosa, en vitrinas y cajones –que el público puede abrir– colecciones no representadas en el resto del Museo: armas, textiles, monedas, hierros, medallas o jaeces.
Talleres infantiles y familiares todos los domingos
Márcalo en el calendario. Todos los domingos, en el Museo Lázaro Galdiano, puedes disfrutar en familia de nuestras actividades. Sabemos que el arte se disfruta más en compañía y, por eso, os ofreceremos decenas de talleres con los que aprender y divertirse. Todos juntos, con quien más te apetezca: con tus amigos, con tu familia, o con todos ellos. El Museo, en compañía, siempre es mucho mejor.
No items found
Cuadernos didácticos:
- Descarga el cuaderno "El Museo de José Lázaro" (1,57 Mb)
- Descarga el cuaderno "El cine y el Museo" (739 Kb)
- Descarga el cuaderno "Personajes ilustres" (1,6 Mb)
- Descarga el cuaderno "Viviendo la Edad Media" (1,7 Mb)
- Descargable para familias Encuéntralos en el Lázaro Galdiano y en el Museo del Romanticismo (2 Mb)
- Insectos y pequeños animales en el Lázaro Galdiano (1 Mb)
Juego de Realidad aumentada
Convierte en una aventura tu visita al Museo Lázaro Galdiano
"Enigma Galdiano" es una app gratuita para dispositivos móviles IOS y Android dirigida a familias con niño@s a partir de 8 años y a sus padres, buscando la interacción entre padres e hijos y crear una experiencia lúdica y educativa en un espacio tan extraordinario como el del Museo Lázaro Galdiano.
El juego presenta una mecánica muy variada. Se trata de una yincana formada por una serie de divertidos minijuegos, contenido virtual en 360º y pistas para avanzar en la aventura.
Los personajes que guiarán al jugador en su recorrido por las islas Galdianas serán la capitana de Enigma, Anne Jack, y el loro Sr. Mendoza. Además otros personajes de la Colección Lázaro ayudarán al niñ@ en su búsqueda del tesoro.
Para avanzar por las pruebas de la aventura es necesario encontrar ciertas obras de la colección, apuntar a ellas con el móvil (en adelante el catalejo pirata) y de esta forma acceder al contenido asociado a esa pista. Además el juego nos adentra en dos "salas mágicas", escenas virtuales en 3D que el aventurero podrá recorrer en 360º mediante el giroscopio del catalejo pirata.
Una vez localizadas las obras el jugador deberá superar una serie de variados minijuegos: encontrar las diferencias, capturar un escurridizo duende que se oculta en las obras de las salas, buscar el orden correcto de los cajones de un escritorio, responder preguntas sobre las obras...
Según avanza en su aventura el jugador irá recopilando una serie de objetos virtuales que le ayudarán a conseguir el tesoro final: la gran espada del Conde de Tendilla.
Una vez finalizada la aventura principal (de duración aproximada de una hora) el jugador tendrá la opción de continuar su búsqueda por el Museo y encontrar los 12 misteriosos secretos de las islas Galdianas.
En la taquilla del Museo los padres pueden adquirir un mapa de las islas con información "privilegiada" para guiar a los más pequeños en su aventura.
Datos Prácticos
Dónde - Madrid, Calle Serrano 122
Horarios - Abierto de 9:30 a 15:00 h. Cerrado los lunes. Cerrado los lunes.
Precio - Entrada general 7€. Gratuita niños menores de 12 años acompañados por un adulto.