Evento Finalizado
Espectáculo incluido en la programación de la 41º edición del Festival de Otoño.
Alice in Wonderland (Alicia en el País de las Maravillas) se creó en 2020 y, tras obtener el premio a la mejor interpretación femenina en FETEN, la feria europea de artes escénicas para niños y niñas de Gijón, llega ahora a Espacio Abierto para su estreno en la Comunidad de Madrid.
El espectáculo propone seguir a Alicia por la madriguera del conejo, hasta una tierra maravillosa, donde todo lo que imagines puede pasar. Una tierra donde los conejos pueden hablar y el gato de Cheshire te lleva por mal camino… ¡Donde las reinas dan miedo y te cortan brutalmente la cabeza! Un homenaje a la sinrazón, la fantasía y la anarquía.
En palabras de la propia compañía, “Buscamos indomablemente que la obra encuentre el equilibrio justo entre lo grotesco y lo realista, lo confuso y lo fácilmente accesible, lo cómico y lo trágico. Las representaciones no enseñan ni explican; más bien confunden, provocan y sugieren”.
Tilde Knudsen cuenta su particular versión de la entrañable historia de Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll: más sutil, más peligrosa, retorcida y transformadora, e inspirada en una maleta llena de originales disfraces de la diseñadora Susan Marshall.
«Normalmente, cuando das forma a un espectáculo, el vestuario se diseña, se crea y se presenta en el escenario hacia el final del proceso de creación y producción”, asegura la bailarina Tilde Knudsen. “Pero con Susan Marshall hemos trabajado de manera diferente: usamos el vestuario y las formas geométricas como punto de partida desde el primer día y, a partir de ahí, dinamizamos las figuras de la pieza. Ha sido un proceso de trabajo apasionante y divergente, que ha dotado la actuación de una fuerte expresión visual», añade la intérprete danesa.
Basado en piezas modulares y en las sencillas formas geométricas de círculos, triángulos y cuadrados, el vestuario es tan estrafalario y cambiante como el país de cuento de hadas que se esconde tras la puerta cerrada. Se crea así un diálogo no verbal muy especial entre el movimiento de la bailarina Tilde Knudsen, el mundo visual de la diseñadora británica Susan Marshall y la música, creada por el compositor Klaus Risager que, con instrumentos y sonidos reales, ha construido un paisaje sonoro atmosférico que viaja entre la sencillez, el salvajismo y el caos. Nada es lo que parece…
Datos prácticos
Madrid
Madrid, Espacio Abierto Quinta de los Molinos distrito San Blas - Canillejas (Mapa)
Del 11/11/23 al 12/11/23
Sábado: 18 h. Domingo: 12.30 h.
A partir de 6 años
6€
11 de noviembre / 9 de diciembre
Categoría
Danza, PerformanceOtros planes recomendados
Leganés | Del 16/12/23 al 17/12/23 | Anticipada 12, taquilla 17€
Madrid | Del 30/11/23 al 14/01/24 | Desde 15€
Torrejón de Ardoz | Del 30/11/23 al 07/01/24 | Desde 4€
Otros planes en la zona Centro de Madrid
Martina aprende magia en el Teatro Quique San Francisco
Del 04/11/2023 al 24/03/2024
Madrid – Desde 9€
Misterios mortales en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos (San Blas – Canillejas)
Del 19/11/2023 al 17/12/2023
Madrid – 4€
El gigante y la Navidad en el Teatro de Títeres del Retiro
Del 31/12/2023 al 31/12/2023
Madrid – Gratis, necesario descarga de entrada
Los Tukys navideños en el Centro Cultural Orcasur (Usera)
Del 04/01/2024 al 04/01/2024
Madrid – Gratis, necesario reservar