Torrejón de Ardoz se prepara para recibir la segunda edición del International Ice Festival, un evento que transformará el hielo en una expresión única de arte efímero.
Desde el 30 de noviembre hasta el 7 de enero, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo helado de transparencias, fragilidad, sencillez y pureza del agua en estado de congelación.
Este festival, situado en el Parque Mágicas Navidades de Torrejón, se ha convertido en un evento invernal de referencia mundial. Ocupará un espacio interactivo de más de 2.000 metros cuadrados. Los mejores escultores de hielo del mundo convergerán para competir en la creación de una espectacular exposición que dejará asombrados a sus visitantes.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, destacó la importancia de este evento para la ciudad: «Presentamos este segundo International Ice Festival, donde los mejores escultores de hielo del mundo nos harán disfrutar de ese arte bajo cero, convirtiendo a nuestra ciudad en un atractivo foco de atención a nivel nacional e internacional».
El festival albergará la segunda competición de nivel internacional realizada en España. Diez equipos compuestos por los mejores escultores de hielo del mundo, procedentes de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Polonia, Francia, Filipinas, China, Tailandia, Malasia y España, darán vida a las más bellas obras de arte efímero. Este año, los artistas interpretarán el tema «Las ciudades del mundo», utilizando motosierras, cinceles y antorchas para dar forma al hielo y crear una espectacular exposición congelada.
Rafael González Villanueva, comisario de la exposición Ice Festival, compartió su entusiasmo: «Hoy hemos presentado Ice Festival 2, el mayor evento de invierno de referencia mundial que, en su primera edición, fue visto por más de 120.000 personas. Nadie debe perderse el trabajo de los mejores escultores internacionales que, durante esta semana, competirán para maravillarnos con sus obras de arte efímeras y su visión arquitectónica de su ciudad elegida».
Las esculturas de hielo resultantes se exhibirán en el interior de una mágica carpa cuya temperatura se sitúa a unos 7 grados bajo cero. El alcalde recordó que «Torrejón de Ardoz es la 1ª Capital Europea de la Navidad y Fiesta de Interés Turístico por su calidad, originalidad y acervo cultural impulsado por las compañías navideñas más prestigiosas nacionales, europeas y asiáticas. Este evento se ha convertido en el destino turístico español de referencia para toda la familia durante estas fechas tan entrañables».
Con la ciudad convertida en un lienzo helado donde la imaginación cobra vida, el Ice Festival promete ser una experiencia inolvidable para todos los visitantes, consolidando a Torrejón de Ardoz como un destino imperdible en la temporada invernal.
¿Cómo es la competición?
La competición se celebrará del 10 al 17 de noviembre, y cada equipo de escultores dispondrá de más de 500 bloques de hielo, con un peso aproximado de más de 100 toneladas, utilizando un espacio de 5 m2 por equipo como lugar donde proyectarán su imaginación y tallarán sus propios diseños.
Este año, los artistas interpretarán el tema “Las ciudades del mundo”, dando forma en su interpretación a la ciudad elegida, hasta conseguir crear, en apenas 7 días de competición, sus increíbles obras de arte que formarán un mundo helado de ciudades fantásticas.
Escultores seleccionados:
- Invitado especial: Junichi Nakamura y Shinichi Sawamura (Japón)
- EQUIPO 1: Aaron Costic (USA) y Jim Duggan (USA)
- EQUIPO 2: Kee Gawah (Malasia) y Ross Baisas (Canadá) – 3ºPremio 2022
- EQUIPO 3: Mikhail Fedetov (Rusia) y Teymur Abdulgadiev (Rusia)
- EQUIPO 4: Samuel Girault (Francia) y Michal Mizula (Polonia) – confirmado – 2ºPremio 2022
- EQUIPO 5: Jean-François Gauthier y Julien Doré (Montreal, Canadá) – 1ºPremio 2022
- EQUIPO 6: Verónica Bustamante (España) y Yoann Hasselbein (Francia) – Premio Público 2022
- EQUIPO 7: Daniel Howell (USA) y Angelito Babán (Filipinas)
- EQUIPO 8: Rolando de la Garza (USA) y Burr Rasmussen (USA)
- EQUIPO 9: Dominika Jarczok (Polonia) y Ji Huailong (China)
- EQUIPO 10: Yong Chong Ming (Malasia) y Sintichai Sutapan (Tailandia)
El equipo español de escultura en hielo, liderado por el escultor Juan Carlos Arellano, Campeón de Europa en 2014 y encargado de la dirección glaciar del evento, será anfitrión de la competición y participará de forma activa y no competitiva. Tendrá como misión dirigir un grupo formado por cinco equipos de la competición, que serán los encargados de diseñar y crear el espacio en el que se instalarán los competidores y sus esculturas.
La exposición contará con la participación especial del japonés Junichi Nakamura, uno de los mejores escultores en hielo del planeta, que ha sido elegido por su particular trabajo, su originalidad y su capacidad para entender la creación en hielo y sus particularidades, que estará acompañado por su compañero de equipo el escultor en hielo Shinichi Sawamura.
Como en toda competición, los premios juegan un papel importante en la evaluación del trabajo de los participantes y su reconocimiento en función del objetivo establecido. Un jurado oficial valorará el trabajo de los escultores con criterios como la precisión, la proporción, la expresión o la impresión general de cada obra. El fallo del jurado, que se hará oficial el día 17 de noviembre, otorgará un primer premio de 10.000 euros, un segundo premio de 7.500 euros y un tercer premio de 5.000 euros y, además, habrá un premio especial que será otorgado por el público.
Vivir la experiencia del crudo invierno, en un ambiente glaciar, dependerá de una buena instalación donde pueda contenerse el frío. La temperatura se situará muy por debajo de un congelador normal, a unos 7 grados bajo cero y todo el frío generado se conservará herméticamente en su interior, de esta forma se podrá disfrutar de un espacio congelado donde las figuras concebidas por los artistas resistirán el paso de los días.
La iluminación de International Ice Festival ha sido creada por el genio de la iluminación Juanjo Llorens, ganador de varios premios MAX en reconocimiento a su trabajo, que ha sabido construir una experiencia visual, consiguiendo que las esculturas de hielo cobren vida a través de la luz para crear un ambiente multicolor y brillante en la oscuridad. Una espectacular exposición en el interior de una asombrosa carpa donde el hielo se transforma en el arte más delicado y efímero.
¿Cómo conseguir las entradas?
Las entradas del Ice Festival incluyen la entrada al Parque Mágicas Navidades de Torrejón. Se puede adquirir desde el siguiente enlace.