El Museo Cerralbo tiene una dilatada historia. Fue creado por don Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII Marqués de Cerralbo (1845-1922), quien compaginará durante toda su vida la dedicación a la Política y la Historia con la sensibilidad hacia las Bellas Artes.
Recorrió Europa en compañía de su familia, visitando museos y adquiriendo obras de arte, reuniendo así una magnífica colección que, junto a los fondos numismáticos, bibliográficos y documentales antiguos, supera las 50.000 piezas. Por la calidad y diversidad de géneros que abarca llegó a considerarse entonces la colección privada de arte más completa del país; a su formación contribuyeron notablemente su esposa, doña Inocencia Serrano y Cerver, y los hijos de ésta, don Antonio y doña Amelia del Valle y Serrano, marqueses de Villa-Huerta.
Pinturas, esculturas, cerámicas, cristal, tapices, muebles, monedas, medallas, dibujos, estampas, relojes, armas, armaduras y objetos arqueológicos, por mencionar lo más destacado, confieren un encanto especial al palacio que, además de constituir un ejemplo importante de residencia aristocrática, sugiere al visitante una panorámica de la vida cotidiana en Madrid, con las tertulias literarias, los bailes, las confidencias de salón...
Museo Cerralbo
Madrid, Calle Ventura Rodríguez, 17
- Dónde - Madrid, Calle Ventura Rodríguez, 17
- Horarios
- De martes a sábado de 9:30 a 15:00 horas
- Jueves, apertura extraordinaria por la tarde de 17:00 a 20:00 horas. Excepto festivos
- Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas (próximos festivos abiertos: días 6 y 8 de diciembre)
- Precio -
- Entrada general: 3 euros
- Entrada gratuita: Sábados a partir de las 14:00 horas. Jueves de 17:00 a 20:00 horas (apertura extraordinaria) y todos los domingos.
Actividades infantiles
Bingo Cerralbo
Este juego permite a los niños se divertirse mientras se visita el museo.
Tienen que encontrar las obras de arte de los cartones de bingo, y marcar estos con pegatinas. Hay tres tarjetas diferentes.
Material didáctico dirigido a niños y niñas de 5 a 8 años.
En principio allí te proporcionan el material pero por si acaso lo podéis imprimir en este enlace.
Taller familiar: De brillante armadura
En el piso principal del palacio de Cerralbo nos espera un lugar muy especial que nos habla del pasado glorioso de la familia del Marqués, la Armería, espacio donde además los anfitriones solían dar la bienvenida a sus invitados en sus animadas fiestas y reuniones.
En él podemos observar nada más y nada menos que setecientas piezas procedentes de Europa, América, Asia y Oceanía, a través de las cuales descubriremos la historia y la evolución de estas prendas defensivas que se convirtieron con el paso del tiempo en auténticas piezas de colección.
Para finalizar la visita, reflexionaremos sobre la influencia o el uso de las armaduras en la actualidad a través de la moda, el cine o incluso el cómic.
A continuación, en el taller, inspirándonos en las piezas más singulares vistas en la exposición del museo, diseñaremos y construiremos nuestra propia armadura contemporánea.
Sábado 24 de marzo de 2018
- A las 11:30 h (Duración aproximada 1 horas)
- Dirigido a familias con niñ@s entre 3 y 5 años. Precio: Gratis
- Imprescindible reserva previa a partir del 26 de febrero para la sesión de marzo correo: museocerralbo.reservas@gmail.com, indicando nombre y fecha de la actividad, nombre y edad de los niños, nombre y teléfono de adultos acompañantes. Se admiten un máximo de cuatro personas, dos adultos y dos niños por solicitud.
Taller familiar: Una de caballeros
La Edad Media ha pasado a la historia como una época de castillos, caballeros e historias fabulosas repletas de dragones y seres fantásticos. Pero los caballeros han existido desde siempre y acompañados de sus inseparables armaduras han vivido numerosas aventuras muchas de las cuales han llegado hasta nuestros días.
A través de una breve visita a la Armería del palacio, conoceremos el origen y la historia de estas piezas que tanto le gustaban al marqués de Cerralbo ya que le recordaban a sus valerosos antepasados.
En el taller, cada niño decorará a su gusto una pieza de una armadura muy especial.
Sábado 24 de marzo de 2018
- A las 11:30 h (Duración aproximada 1 horas)
- Dirigido a familias con niñ@s entre 3 y 5 años. Precio: Gratis
- Imprescindible reserva previa a partir del 29 de enero para la sesión de febrero en el correo: museocerralbo.reservas@gmail.com, indicando nombre y fecha de la actividad, nombre y edad de los niños, nombre y teléfono de adultos acompañantes. Se admiten un máximo de cuatro personas, dos adultos y dos niños por solicitud.
Taller familiar: Un libro para viajar
Al marqués y su familia les gustaba mucho viajar y descubrir sitios que conocían por medio de la lectura, por ello te animamos a preguntarte ¿Qué significa viajar? ¿Es un cambio, ir a un lugar nuevo con diferentes puntos de vista, diferentes personas con vestimentas diversas…o es un nuevo mundo que se abre ante nosotros? Previo al viaje realizamos una búsqueda de toda la información sobre el destino, el clima o las costumbres de las personas... ¡además también es posible viajar con la imaginación y un buen libro!
En el taller os proponemos llevar en nuestra maleta imaginación, colores y creatividad. Gracias a la técnica del lapbook, (libro-proyecto desplegable) confeccionaremos nuestro propio proyecto de viaje y aprenderemos el valor de los libros, la lectura y las bibliotecas. ¡Una nueva forma de investigar y aprender en familia!
La actividad está orientada a familias con niños de 6 a 12 años y tiene una duración aproximada de dos horas.
El taller será realizado por María Diletta Dinuzzi, experta en Didáctica del Arte.
Sábado 7 y 21 de abril de 2018
- A las 11:30 h (Duración aproximada 2 horas)
- Dirigido a familias con niñ@s entre 6 y 12 años. Precio: Gratis
- Imprescindible reservas previas a partir del 20 de marzo para el taller del 7 de abril a través del correo: museocerralbo.reservas@gmail.com, indicando nombre y fecha de la actividad, nombre y edad de los niños, nombre y teléfono de adultos acompañantes. Se admiten un máximo de cuatro personas, dos adultos y dos niños por solicitud. Próxima apertura de plazo de inscripción para la sesión del 21 de abril.