¿Sabéis qué es el teatro negro? Tanto si conocéis en que consiste esta técnica como si no, os quiero recomendar este espectáculo. El truco de olej que se representa hasta el 19 de Agosto en el Teatro Fígaro.
Aconsejo no indagar mucho sobre este arte teatral y sobre todo llevar a vuestros hijos sin explicarles nada de la obra ni de como consiguen hacer magia en el escenario. Su capacidad para la sorpresa es muy grande y una vez empieza el espectáculo los más pequeños quedarán hipnotizados con el colorido, la música y los divertidos personajes. A los que ya son un poco más grandes les escucharéis cuchichear preguntando a su compañero de butaca ¿como lo hacen?, mientras no pueden dejar de mirar el escenario con los ojos como platos.
La función nos cuenta la historia de Olej, un niño barrendero que intenta incluir su truco a toda costa entre los números del circo. Mientras el presentador va presentando a malabaristas, acróbatas y equilibristas, Olej intenta colarse para hacer su número de la caja mágica. El presentador se irá enfadando cada vez un poco más con Olej mientras este insiste en hacer El truco de Olej.
Todos los números tienen un encanto especial desde la malabarista a la que veréis hacer malabares como nunca antes habíais visto, pasando por el acróbata al que veréis desarmarse para volver a recomponerse de las formas más locas posibles, lo payasos que harán reír a los peques, el equilibrista que hará un número de cuerda floja desafiando las leyes de la gravedad o el gran truco de Olej con su caja mágica.






Mientras la magia del escenario se desplegaba con fuerza por todo el patio de butacas, mi hijo David y su primo Aleks cuchicheaban intentando explicarse el uno al otro como lo hacían, el debate no paro en el coche cuando volvíamos a casa.
Al final la Kompania Romanelli nos regaló dos grandes momentos, uno que si bien destapa como consiguen crear el efecto, nos enseña el gran trabajo que hay detrás de el mágico circo mostrando el grado de coordinación y práctica que necesitan para que la magia sea posible. El otro fue poder saludar a los actores, éstos fueron muy amables y conversaron con los niños resolviendo algunas de sus dudas.
Por último deciros que es un espectáculo diferente, lleno de belleza y sensibilidad que no os podéis perder, ya me contaréis vuestras opiniones y espero que os guste.
Si queréis más información aquí tenéis la ficha de la función.
Una obra que no debería perderse nadie. Ayer estuve con mi familia y todos salimos asombrados y encantados por su originalidad y gran destreza por parte de los actores.