De nuevo es jueves y una semana más llegan los planes destacados de Plan Infantil, 15 planes para pasar un fin de semana fantástico con los pequeños.
Recordaros que ya ha salido la programación de Teatralia 2019, el festival de teatro para niños y jovenes de la Comunidad de Madrid. Podéis ver la programación en el siguiente enlace.
Vuela con tus hij@s, cada momento será irrepetible.
– Musikben. Concierto de Carnaval
Disfruta de una mañana de sábado divertida y musical, es una oportunidad para que cantes y bailes con tus hijos, sobrinos o nietos.
El concierto se basa en el trabajo que se desarrolla en las sesiones de Estimulación Musical semanales que se imparten en el centro.
El proyecto de Musikben está concebido dentro del marco del programa de Estimulación Musical bilingüe que se desarrolla basándose en un aprendizaje significativo a través del ritmo, el movimiento corporal y los sentidos aplicado al periodo inicial de la vida, para que madres y padres y cualquier otro adulto implicado en la vida del niñ@ compartan con ell@s diferentes actividades y juegos musicales donde se explora e investiga, se desarrollan habilidades motoras y cognitivas, se adquiere capacidad de atención y escucha, se desarrolla y fomenta la relación y la comunicación social y familiar, se despierta la imaginación, la curiosidad y la creatividad de los más pequeños. ¡¡Todo a través de juego musical!!.
Para los niños se convierte en una actividad de ocio y aprendizaje acompañados de su familia y sin darse cuenta entrarán en una sesión en la que trabajaremos su desarrollo integral a través de actividades musicales, canciones y música creativa.
El concierto tiene una duración de 1 hora que pasará volando mientras, junto con los niños, juegas con las manos, participas en la orquesta, cantas y bailas al ritmo de canciones divertidas y pedagógicas.
El aforo es limitado para garantizar la comodidad de los asistentes.
Datos prácticos
4 € / asistente
– La bicicleta de Leonora
Leonora es una niña muy curiosa y cada tres por dos se cuela en el taller de reparaciones de Rafael.
Ella quiere una bicicleta, pero Rafael conoce bien a la pequeña y sabe de sus deseos, así es que busca las piezas que le permitan montar una bici para la niña sin conseguirlo.
Por eso, enfadado y frustrado, deja el taller y amenaza con mandar al vertedero a todos aquellos ¡trastos inútiles! Todas las piezas de bicicleta intentarán organizarse para montar la bicicleta deseada y así librarse del temido vertedero…
Pero para las piezas de bici la misión no será fácil.. ¡Son tan diferentes entre sí! ¿Lo lograrán? ¿Podrán reunirse, limar asperezas, tolerar diferencias y conseguir conformar una sola pieza?
Compañía – Títeres con Cabeza
Datos prácticos
12:30 h
A partir de 3 años
Gratis
– Concierto al hilo de las emociones Vagavatú
VAGAVATÚ – EL HILO DE LAS EMOCIONES
¡¡Las emociones dan el cante!!
La dicharachera alegría…
La tristeza, intrépida y pasajera…
La calma que respiramos…
El enfado que nos da fuerza…
El miedo consejero…
… y el amor, que bien merece nuestros cuidados.
Todas ellas tienen su propia melodía y su propia letra en las canciones compuestas e interpretadas por VAGAVATÚ.
EL HILO DE LAS EMOCIONES es un concierto para familias que recorre el mundo de las emociones a la voz y la guitarra de VAGAVATÚ. Las canciones van tirando del hilo que nos lleva a descubrir qué es esto de las emociones: por qué llegan y cómo se van, cómo pasamos de unas a otras y qué mensajes nos traen. Nos emocionaremos, reiremos, disfrutaremos y descubriremos a personajes como Lucio, con su lío de emociones y su descomunal enfado; al miedo en sus dos versiones (Don Prudencio y Don Fastidio); al cocodrilo que se defiende enseñando sus relucientes dientes y al explorador que, armado de paciencia y curiosidad, va descubriendo los tesoros ocultos en el mundo de las emociones.
VAGAVATÚ es Pedro Valentín-Gamazo Valle, músico y narrador oral. VAGAVATÚ proviene de “Bhagavan”, una de las formas de pronunciar el nombre de Dios en la religión Hindú. En sánscrito, bhaga-vat también guarda relación con «fortuna», «riqueza» o «prosperidad». Las emociones son una de nuestras riquezas, son un tesoro en sí mismas. Y, además de ser un tesoro, son un mapa; uno de los mapas que nos guían en la búsqueda de otro de nuestros tesoros: las personas que nos vamos encontrando en nuestro recorrido por el mundo, y con quienes compartimos una parte del camino.
De ahí viene VAGAVATÚ: las emociones son un tesoro y la llave la tienes tú.
Datos prácticos
Pinto, Leo Como Juego
6€ por persona
– Cervantes baila versos
Este es un espectáculo muy divertido y con un alto contenido en valores pedagógicos y culturales.
Su objetivo es fomentar en el público el amor por la Literatura. Las historias que nos cuentan los libros han iluminado siempre el camino de los juegos y de la diversión, y ahora nos inspiran a nosotros mientras “Cervantes baila versos”.
Este espectáculo está realizado por dos actores, tiene una hora de duración y está dirigido al público familiar.
Datos prácticos
Colmenar Viejo
Colmenar Viejo, Auditorio Municipal
24/02/19
17:30 h
A partir de 4 años
Adulto 4€, infantil 3€
– El Mago
Un espectáculo familiar donde se mezcla la magia y el humos buscando en todo momento la participación del público presente.
Magia y diversión de la mano de este artista que sin duda nos hará creer, que los mejores momentos suceden… cuando menos te lo esperas.
Compañía – Mago Murphy
Datos prácticos
Fuenlabrada
Fuenlabrada, Centro Cívico Municipal Vivero Hospital Universidad (Mapa)
24/02/19
12:00 h
Gratis
– ¡Pobrecita la gallinita!
Un espectáculo donde desde el humor se cuenta la historia de la pobre gallina Proserpina a la que todo le salía mal. Tan mal, que en el momento de tener que poner huevos, le salen directamente huevos fritos. Pero ella quiere tener pollitos como las demás, “quiere ser mamá”. Gracias a su esfuerzo, al ejercicio, a la constancia y a los consejos de un médico muy peculiar… ¿hará que Proserpina lo consiga al final?
Espectáculo clown con tintes de circo, inspirado en el cuento de Gloria Fuertes.
Compañía – Margarito y Cía
Datos prácticos
Ciempozuelos, Sala Multifuncional (Mapa)
24/02/19
17:30 h
A partir de 4 años
Gratis
– Mi primer Quijote
Queremos que Don Quijote y Sancho entren a formar parte del universo mágico de nuestros pequeños, que los reconozcan y los recuerden tan cercanos como a Caperucita, Pinocho o Peter Pan.
En nuestra versión de «Mi primer Quijote» hacemos mucho más hincapié́ en los personajes que en las situaciones, pero mantenemos la estructura de la obra, entresacando las partes o aventuras más señeras y conocidas como el enfrentamiento con los molinos y con los rebaños, el yelmo de Mangrino y su encuentro con el Titiritero Maese Pedro y, por fin, su triste derrota por el Caballero de la Blanca Luna.
Compañía – Teatro Árbole
Datos prácticos
Fuenlabrada
Fuenlabrada, Espacio Joven La PLaza (Mapa)
24/02/19
12:00 h
A partir de 3 años
3,9€
– Descubriendo la isla del tesoro
Robert es un niño enfermizo que pasa la mayor parte de sus días postrado en la cama de su fastuosa habitación.
Sus compañeros de clase, movidos por la envidia, deciden entrar en su casa para hacerse con su fantástica colección de medallas, justo la noche en la que este no está.
Pero su sorpresa será enorme al descubrir que el joven continúa en la casa. A partir de ese momento, el pequeño Robert les descubrirá un mundo de fantasía y el tesoro más grande que jamás podrían haber imaginado.
Datos prácticos
Pozuelo de Alarcón
Pozuelo de Alarcón, Mira Teatro
24/02/19
18:00 h
A partir de 6 años
6€
– Las Aventuras de Campanilla
En una de las escapadas de Peter Pan a la ventana de Wendy para escuchar sus historias, el hada Campanilla es secuestrada por piratas. Junto a ella otros personajes de cuentos se harán compañía en las sucias bodegas del barco. La solución para mantenerse cuerdos es cantar.
Datos prácticos
Parla
Parla, Teatro Jaime Salom
24/02/19
18:00 h
5€