MUNCYT Alcobendas en una propuesta que combina el museo de colecciones con la divulgación de la ciencia y la tecnología. Además de una exposición temporal, las salas que albergan la colección incluyen apartados relacionados con la microscopía, el cine, la fotografía, la medicina, los transportes, las comunicaciones, la tecnología de la vida cotidiana y la innovación española.
En él que podréis pasar un fantástico día con vuestros pequeños. Exposiciones con módulos interactivos, planetario, talleres….
Exposiciones del Muncyt
Entre las exposiciones del MUNCYT Alcobendas podréis disfrutar más de 500 piezas piezas divididas entre las siguientes exposiciones permanentes. Espacio y Tiempo, Sala Gabinete y área de modulos interactivos y Sala Patrimonio. Una buena manera de visitarlas con los peques e utilizando la aplicación Verso Muncyt con la que seguro que se lo pasan genial buscando los objetos necesarios para derrotar al doctor Wolf.
Sala Gabinete y módulos interactivos
A mediados del siglo XIX se generaliza la formación de los gabinetes de física y química en los centros docentes. En este espacio del museo se exhibe una amplia muestra (166 piezas) del tipo de objetos que conformaban un gabinete de ciencias experimentales -principalmente del siglo XIX–, permitiendo un recorrido por el estudio y la enseñanza de muy variadas disciplinas científicas como la meteorología, el calor, el electromagnetismo, la óptica, el sonido, la mecánica, etcétera.
Sala Patrimonio
La Sala Patrimonio con un total de 266 piezas en exposición en un espacio de 750 m2 divide su discurso expositivo en siete ámbitos o espacios diferentes que permiten al público visitante hacer un recorrido por la historia de la tecnología y sus aplicaciones más cotidianas, como son la fotografía, el cine, la salud, los medios de comunicación y transporte, los electrodomésticos, etcétera. La muestra representa una pequeña parte de los objetos que el MUNCYT conserva y custodia en sus almacenes, más de 15 000 piezas que repartidas en distintas colecciones completan un espectro diverso del patrimonio científico y tecnológico. La sala se divide en 7 ámbitos:
- Lo pequeño se ve grande: Un recorrido por la historia de la microscopía desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
- Fascinación: Zoótropos, praxinoscopios y demás «juguetes de precinema», las técnicas fotográficas y el cinematógrafo. Piezas de muy diversa índole nos guiarán por los misterios las imágenes en movimiento y la magia de las primeras proyecciones luminosas.
- Más vale prevenir que curar: Pequeña muestra de la historia de la medicina, especialmente desde el siglo XIX.
- Tecnoevolución: Múltiples dispositivos explican la evolución de la transmisión de la imagen y el sonido.
- Hogar dulce hogar: Televisores, radiocasetes, teléfonos… etc, han redefinido la experiencia de la vivienda a través de la utilidad y el ocio.
- Innovación española: Espacio que promueve el conocimiento de la actividad de los investigadores e inventores españoles.
- Ruedas: Las primeras bicicletas y velocípedos de finales del siglo XIX, automóviles, motocicletas, etc.
Espacio y tiempo
Actividades del Muncyt
Planetario
Nanoplanetario
Talleres del Muncyt
Tocar, jugar, disfrutar. Especialmente diseñados para los más pequeños pero aptos para todo tipo de públicos, los talleres científicos son una constante en los museos de ciencia que nunca falla. Sorpresa y diversión garantizada. Las entradas deben adquirirse con antelación a la visita en ticket.muncyt.es
Taller de Electricidad
Taller de Óptica
Taller descubre el Nanomundo
Taller misión laboratorio
Muncyt Verso. Aplicación
Datos prácticos
Alcobendas
Alcobendas, Muncyt (Mapa)
Todos los públicos
Gratis, necesario reservar
Talleres 3€ , Planetario 3€
Categoría
MuseosOtros planes en la zona Norte de Madrid
El viaje de Isabela en Miraflores de la Sierra
Del 27/08/2022 al 27/08/2022
Miraflores de la Sierra – Gratis