Arganda celebra la semana de los derechos de la infancia 2023 desde el 17 al 24 de noviembre con diferentes actividades familiares
VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE
TÍTERES: “LA ISLA PIRATA DE LOS NIÑOS PERDIDOS”
Carol, la niña protagonista de esta emocionante historia, viaja a la isla de los Piratas, un lugar en el que no existen los derechos de los niños.
Ella tiene el mapa del tesoro, que son los derechos de la infancia, que en la isla deben servirle como si fuesen conjuros mágicos para recuperar los derechos perdidos.
Le acompaña su amigo Andrés, que sólo cree en un único derecho: en el de la alimentación. Allí ayudarán a otra niña, Ana, a recuperar su libertad.
Hora: 19 h.
Edad: familias con peques a partir de 3 años.
Inscripción previa. Plazas limitadas
SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE
TALLER DE IGUALDAD MULDINOVO
Esopo y Limenio son contadores de historias. Esopo es cuentista y Limenio, músico. El problema es que andan siempre un poco
perdidos en sus cuentos: se enredan y no saben cómo seguir. Esto les pasa porque son muy antiguos, antiquísimos (llevan contando
historias desde que el mundo es mundo) y, claro, a veces se lían un poco.
¡Pero tienen un truco! Como saben que los niños y las niñas
son muy, pero que muy imaginativos, cada vez que se enredan les preguntan directamente de qué manera debería continuar la
historia. ¡Con asesores así, es imposible que los cuentos acaben mal!
Mundinovo es un producto que combina el producto audiovisual con la dinamización presencial (adaptable a formato online). La persona encargada de dinamizar comparte con las familias un vídeo-cuento de Esopo y Limenio. Cada poco lo tiene que ir parando, ya que estos personajes requieren de una ayudita para ver por dónde debe continuar el cuento. Los parones le sirven a la persona encargada de dinamizar (Agente violeta) para hacer pequeños foros sobre las temáticas incorporadas a los cuentos (estereotipos, procesos de socialización diferenciados, buen trato frente a maltrato, trabajo en equipo, cuidados compartidos, etc.). Tras cada pequeño foro, deciden en grupo cómo quieren que siga el cuento. De este modo, eligiendo entre posibles tramas y finales alternativos, serán las niñas y los niños quienes acabarán eligiendo el final de la historia.
Hora: 12:00 h.
Edad: familias con peques a partir de 4 años.
Inscripción previa. Plazas limitadas. La actividad sólo se podrá realizar con un mínimo de familias.
Actividad en colaboración con la Concejalía de Igualdad, Salud Pública y La Poveda.
DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE
FIESTA POR TUS DERECHOS
Ven a celebrar con nosotras el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Habrá juegos, talleres, espectáculos y un montón de
sorpresas
LUGAR: Plaza de la Constitución
Hora: 11:00 h A 14 h.
LUNES, 20 DE NOVIEMBRE
ESPECIAL DIVERARTE: “JUGANDO CON TUS DERECHOS”
Hora: 17:30 h.
Actividad en familia
Precio: Gratuita
Inscripción previa. Plazas limitadas
MARTES, 21 DE NOVIEMBRE
TALLER DE CREACIÓN DE CÓMICS”
Hora: 18:00 h.
Edad: De 9 a 11 años
Precio: Gratuita
Inscripción previa. Plazas limitadas
MIÉRCOLES, 22 DE NOVIEMBRE
JUEGOS INTERGENERACIONALES
¡Durante el taller mayores y pequeños podrán compartir juegos de ayer y de hoy! La sesión se convertirá en un espacio para el disfrute compartido, para aprender de forma conjunta juegos que con los años no han pasado de moda y otros que, hoy por hoy, puedan ser novedosos para las generaciones mayores.
Hora: 17:30 h.
Edad: familias con peques a partir de 4 años.
Inscripción previa. Plazas limitadas. La actividad sólo se podrá realizar con un mínimo de familias.
Actividad en colaboración con la Concejalía de Igualdad, Salud Pública y La Poveda.
JUEVES, 23 DE NOVIEMBRE
TALLER DE COCINA EN FAMILIA: “COCINANDO TUS DERECHOS”
Hora: 17:30 h.
Edad: familias con peques a partir de 6 años.
Inscripción previa. Plazas limitadas
VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE
TEATRO PARTICIPATIVO IGUALDAD: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS: UNA HISTORIA DIFERENTE
Teatro Interactivo Infantil en el que dos actores-clowns muy divertidos, Bululú y Atolondrado, recrean una adaptación del cuento “Alicia en el País de las Maravillas”, donde la protagonista, siguiendo al conejo blanco, descubre que detrás del espejo de su cuarto existe un país maravilloso donde reina la justicia, la igualdad y cada persona decide cómo quiere ser sin condicionamientos de género. Sin embargo un malvado personaje descubre el secreto de Alicia y consigue atravesar el espejo.
¿Qué ocurrirá entonces? ¿Cómo harán niños y niñas para poder conservar el país de las maravillas tal y como es?…. Durante la representación teatral, presentamos a niños y niñas un ejemplo positivo de un país igualitario donde ellos tendrán que buscar las soluciones posibles para mantenerlo ante la invasión de costumbres sociales muy arraigadas que se pondrán en cuestionamiento.
Hora: 18 h.
Edad: familias con peques a partir de 4 años.
Inscripción previa. Plazas limitadas
Actividad en colaboración con la Concejalía de Igualdad, Salud Pública y La Poveda.