Tras el cierre del centro decretado el pasado 10 de marzo a causa del Covid-19, el Planetario de Madrid vuelve a abrir sus puertas.
Se podrá visitar, con aforo limitado, la exposición situada en la planta calle “Los colores del cielo profundo, por Rogelio Bernal Andreo”.
Será imprescindible para ello el uso de mascarilla, se denegará la entrada a quien no cumpla este requisito.
También podrá accederse a la Sala de Proyección, las entradas se deben adquirir única y exclusivamente online (no estará disponible la venta de entradas en taquilla).
Desde este enlace podéis comprar las entradas.
Dentro de la Sala de Proyección el visitante será acomodado por nuestro personal en la sala en las butacas que le sean indicadas. La visita estará pautada para garantizar la seguridad tanto del usuario como del trabajador tal y como se indica a continuación.
- Mañanas:
De 12 a 12.30h: Validación de entrada previamente adquirida online y visita a exposición astrofotográfica «Los Colores del Cielo Profundo».
De 12.30h a 13.15h: Proyección.
- Tardes:
De 18 a 18.30h: Validación de entrada previamente adquirida online y visita a exposición astrofotográfica «Los Colores del Cielo Profundo».
De 18.30h a 19.15h: Proyección.
Habrá dos proyecciones para el publico infantil:
El Cielo de Cloe (martes, jueves y sábados a las 12:00 h)
¡Hola niños! Me llamo Cloe, soy una “profe” muy especial del Planetario y me gustaría que vinieseis a verme, el Cielo de Cloe es una clase muy divertida en la que aprenderéis cosas asombrosas del cielo.
Hablaremos del día y la noche, de cómo la Luna engorda y adelgaza y se puede ver de día y de noche. Veremos que el Sol es una estrella como las demás, solo que esta mucho más cerca de nosotros. Y veremos que las estrellas tienen distintos tamaños y colores. Azul, Blanca, Amarilla y Rojita son cuatro estrellas que nos visitarán, y nos explicarán cómo son cantando con todos nosotros.
Es fácil ver figuras en el cielo uniendo estrellas. Esas figuras forman constelaciones, y vosotros mismos podéis inventar las vuestras. Hemos escogido una constelación, la del superhéroe Orión, para contaros sus hazañas; y viviremos con él una trepidante y peligrosa aventura. Y en el cielo además de Sol, la Luna y las estrellas están los planetas. Ellos mismos se presentarán, a ritmo de salsa, para que todos los acompañemos. Y para terminar esta clase tan original cantaremos, junto a los protagonistas de la película, un rap muy especial, y esperamos que salgáis de aquí todos bailando.
¡Estoy deseando veros y pasar con vosotros un rato genial!
Polaris (miércoles, viernes, domingos y festivos a las 12:00 h)
James, un pingüino turista procedente del Polo Sur , y Vladimir, un divertido oso del Polo Norte, se encuentran en los hielos del Océano Ártico. Se hacen amigos, charlan sobre sus respectivos hogares y contemplan las estrellas juntos, preguntándose por qué es tan larga la noche en los polos. Como astrónomos novatos que son, tratan de resolver este misterio mediante el razonamiento y la observación, aplicando el método científico. Gracias al rigor de James y al genio inventivo de Vladimir, su aventura científica les conduce a construir un observatorio y una improvisada nave espacial.
Tras realizar un primer viaje orbitando Tierra, que extenderán para visitar Marte y Saturno, hallarán la respuesta a sus preguntas.
Precios por proyección:
Adultos: 3,60€
De 2 a 14 años: 1,65€
*Menores de 2 años: gratis (siempre y cuando no ocupen butaca)
Mayores de 65 años: 1,65€
Grupos de más de 15 personas (adultos): 2,80€