Alcalá Cuenta es el decano de los festivales de cuentos contados de la Comunidad de Madrid. Y uno de los más asentados de nuestro país.
En 2024 cumple 20 años y camina ya hacia el cuarto de siglo. Alcalá Cuenta es una fiesta de la palabra dicha, del cuento tradicional, del cuento de autor, de los mimos, arrullos y retahílas, de las historias de vida y del libro álbum como artefacto narrativo.
Las narradoras y narradores que participan en cada edición de Alcalá Cuenta son profesionales de la narración oral que han hecho de este arte de aire y palabras su oficio.
Alcalá Cuenta es el fruto del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y su Concejalía de Cultura y de Légolas Colectivo Escénico. Un festival que fusiona la ciudad de Alcalá, ciudad Patrimonio de la Humanidad, con la narración oral, declarada también por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La retirada de invitaciones será desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo.
Cuentos anima(la)dos
VIERNES 12, 18:30 H
Blai Senabre. Público familiar. A partir de 4 años.
Había una vez, cuando los animales hablaban y las personas callaban… Así empiezan muchos de los cuentos tradicionales como los que nos trae el narrador en esta ocasión. Cuentos protagonizados por animales, bestias y alguna persona.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Vacas, guerras, cerdos
VIERNES 12, 20:30 H
Quico Cadaval. Público adulto.
Cadaval cuenta la historia de un antepasado, Xuán o Fino un hombre bueno con la familia, pacífico y buen vecino, amigo de hacer favores. Observando el entorno de ese patriarca aparecen historias extraordinarias protagonizadas por personas menos virtuosas.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Colorín colorete, por los colores viaja un cohete
SÁBADO 13, 11:30 H
DOMINGO 14, 11:30 H
Maisa Marbán. Público bebés. De 9 a 36 meses.
Cuentos, retahílas y algún ritmo para que bebés y papás se asombren, descubran lo que encierra cada color y se diviertan jugando.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Sesión colectiva de narradoras y narradores del festival
SÁBADO 13, 12:30 H
DOMINGO 14, 12:30 H
Cristina Verbena, Cristina Temprano y Blai Senabre.
Familiar. A partir de 4 años.
Dos narradoras y un narrador transformarán el Patio de Santa María la Rica en un “Patio de Cuento” con historias para toda la familia. Cuentos de siempre, tradicionales, populares, de autor…
Patio de Santa María la Rica
Aventura sin fin
SÁBADO 13, 18:30 H
Cristina Temprano. Público familiar.
Historias disparatadas, alocadas, misteriosas, mágicas, grandes, pequeñas… Viajes, finales inesperados y un susto. Cuentos que duermen dentro de los libros y cobran vida cuando los contamos.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Donde silban los vientos
SÁBADO 13, 20:30 H
Cristina Verbena. Público joven y adulto.
Historias de transformaciones y de viajes que traen una canción para acompañar los pasos. Cuentos asombrosos y valientes.
ANTIGUO HOSPITAL DE SANTA MARÍA LA RICA
Mouse Tales
LUNES 15, 18:00 H – BPM PÍO BAROJA
JUEVES 18, 18:00 H – BPM CARDENAL CISNEROS
Estibi Mínguez. Público familiar.
Tres de los cuentos del clásico de Arnold Lobel que harán las delicias de niños y niñas.
Cuéntamelo otra vez
MARTES 16, 18:00 H – BPM ROSA CHACEL
MIÉRCOLES 17, 18:00 H – BPM MARÍA MOLINER
Juan Malabar. Público familiar.
Cuentos con objetos y cachivaches donde nada es lo que parece, contados con complicidad, humor y mucho mimo.