Navalcarnero, una puerta la pasado….
Durante tres días Navalcarnero rememora y celebra la boda entre el rey Felipe IV y su sobrina doña Mariana de Austria.
Pasacalles, cuentacuentos, teatro, música, bufones, circo y muchas otras actividades para celebrar la boda Real.

Viernes 31
VIERNES 31 DE AGOSTO
19.00 h: A la espera de la llegada de D. Felipe IV el Real Mercado abre sus puertas.
19.30h: La Plaza del Chiribitil cobra vida. PLAZA DEL TEATRO
19.30h:«Los pregoneros» La Nave.ITINERANTE
19.30 h: La Escuela Hípica comienzan su andadura Plaza de Don Sabino
19.45 h: «Bufones de Circo» Bambolea. ITINERANTE
20.00 h: Juan Rana recorre la villa
21.30 h: Gran Desfile Real Los séquitos de sus majestades salen de la Plaza del teatro, recorriendo en desfile, la calle Rea, la calle Jacinto González y la calle El Escorial, hasta la Plaza de Francisco Sandoval (frente al Ayuntamiento, donde se celebrará la ceremonia.
22.00 h: Ceremonia de la Bodas Reales de sus Majestades Don Felipe IV y Doña Mariana de Austria
Plaza de Francisco Sandoval
Agasajos a sus majestades:
Pregón de apertura, bailes regionales (ARACAN), Danza Populares, (Azabache y la Nave) Gallarda a cargo de la asociación Supernenas y palmeros de Casarrubios, Coplas en honor a sus Majestades (Cordel), Juan Rana (Mamajista teatro), Danza Ecuestre (Hípica el Remolino)
Sábado 1
SÁBADO 1 SEPTIEMBRE
12:00 h: Apertura del Real Mercado
12:15 h: Juegos populares a cargo de la peña los Birras
12:30 h: Pasacalles, músicos y cómicos
12:30 h: «El concilio secreto» Partida de Rol en vivo
12:30 h: Taller de esgrima para niños. Escuela de esgrima ETTENHARD. Calle de la iglesia.
12:30 h: «De tierras de campesinos». Grupo cordel, itinerante
13:00 h: «Los bufones». Bambolea, itinerante.
13:00 h: «Conociendo a Cervantes». Planta baja, mercado municipal.
13:30 h: «Calabacin de Sousa». Mamakiska Teatro
14:00 h: Cierre para el yantar
19:00 h: Reapertura del Mercado
19:30 h: Pasacalles de cómicos y músicos
19:30 h: Cuentacuentos: «Las letras llegarán». Plaza Alonso Arreo
19:45 h: Taller de esgrima para niños. Escuela de esgrima ETTENHARD. Calle de la iglesia.
20:00 h: «Las medias de la reina mariana». Cuentos más taller participativo de acrobacia aérea. La Nave. Plaza del Teatro
20:00 h: «Milagros contados y cantados». Grupo Corde. Calle Eduardo Flores.
20:30 h: «Malabares y otras peripecias». Bambolea. Plaza Alonso Arreo
20:45 h: «Música del XVII». Corchea. Calle Eduardo Flores.
20:45 h: Turdión, música popular. Itinerante.
21:00 h: «¡Te nombramos Caballero o Dama Real!». A los más pequeños que acudan vestidos de época se les entregará un diploma y una moneda acuñada de Felipe IV. Plazuela Mercado
21:00 h: «Conociendo a Cervantes». Planta baja, mercado municipal.
21:15 h: «Soy mujer en el Siglo XVII». Colectivo diversas. Plaza Alonso Arreo.
21:30 h: «Música del Siglo XVII». En el restaurante Tío Juanon. Calle de la Iglesia.
21:30 h: Pasacalles de grupos y bailes regionales. Aracan.
21.30 h: «Cadencia acorde». Mamakista Teatro. Calle Eduardo Flores.
22:00 h: Festival de bailes regionales. Organizado por Aracan. Plaza de Segovia.
22:00 h: «De actrices y piojos». Camaleón Verde juvenil. Plaza de Alonso Arreo.
22.00 h: «Circo en el XVII». Calle Eduardo Flores
22:15 h: «Música Barroca». Restaurante Tomeet. Calle Italia
22:30 h: «Cantamos contigo». Grupo Cordel. Calle Eduardo Flores,
22:30 h: «Duelos en el mercado». Escuela de esgrima ETTENHARD. Plaza del mercado.
23:00 h: «Del circo a la calle». Mamakiska Teatro. Plaza Alonso Arreo.
23:30 h: «El Bestiario». Camaleón Teatro. Itinerante.
23:45 h: «Los amores de otro tiempo». Grupo Cordel. Plazuela del Mercado.
00:00 h: «Avalon, espectáculo de fuego». Bambolea. Calle Eduardo Flores.
00:45 h: Grimonium – El concierto. Folk. Calle Eduardo Flores
01:30 h: Cierre del Mercado
Domingo 2
DOMINGO 2 De Septiembre
12:00 h: Apertura del Real Mercado
12:30 h: Pasacalles de apertura: Musicos, cómicos y malabaristas anuncian la gran fiesta.
12:45 h: «Jugueteros» Bambolea, itinerante.
13:00 h: «Calabacín de Sousa». Mamakista Teatro.
13:15 h: «Fiesta de la uva». La pisada de la uva, juegos populares, degustación de vino y sangria: los lugareños celebran su tradición vinicola entre músicas y danzas. Plazuela del mercado.
13:30 h: «Alabanzas al vino». Grupo Cordel. Plazuela del mercado.
14:00 h: Degustación de la «olla del segador». Gratuita para todos los asistentes, cortesía de los comerciantes del mercado municipal Cruz Verde y La Nave espacio cultural. Plazuela del Mercado
14:30 h: Cierre para el yantar
19:00 h: Reapertura del Mercado
19:30 h: Turdión despereza el mercado
19:30 h: «Del circo a la calle». Mamakista Teatro. Plaza Alonso Arreo
19:30 h: «El concilio secreto. Rol en vivo.
20:00 h: «Caballeros de castilla». Grupo Cordel. Plazuela del Mercado
20:00 h: «Bufones de circo». Bambolea. Calle Eduardo Flores.
20:30 h: «De bufones y acrobacias». La Nave. Itinerante
20:30 h: «Cambiemos el cuento». Colectivo diversas. Plaza del Teatro
20:30 h: ¡Te nombramos Caballero o Dama Real!. A los más pequeños que acudan vestidos de época se les entregará un diploma y una moneda acuñada de Felipe IV. Plazuela Mercado
20:30 h: «Conociendo a Cervantes». Planta baja, mercado municipal.
20:45 h: «Exhibición ecuestre». Hípica el Remolino. Plaza Segovia.
21:00 h: «Cuentacuentos». Mamakista Teatro. Calle Eduardo Flores.
21:30 h: «Un ratito con el ciego socarrón». Grupo Cordel
22:00 h: «Malabares y otras peripecias». Bambolea. Calle Eduardo Flores.
23:00 h: «Desfile Real de despedida». Cómicos, músicos y juglares se despiden de la villa entre sones, danzas, fuego y pirotecnia.
00:00 h: Fin de los agasajos y festejos y cierra del Real Mercado.
